lunes, 27 de agosto de 2012

Lenguaje y significación

1.        Aburrido: El que habla cuando desea que lo escuches. Ambrose 
Bierce  .No solamente se necesita estar aburrido para tener necesidad de ser escuchado.
2.        Aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia. Clifton 
Fadiman  .No estoy de acuerdo, puesto que la inteligencia significa capacidad de entendimiento, diría más bien que el aburrimiento es signo de frivolidad
3.        "Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir”. Anne 
Louise Germaine de Stael  .Si, puesto que si se le dan razones suficientes a la  persona inteligente, este las comprende y puede llegar a creer que es lo mejor para sí mismo, mientras que el tonto, no razona lo que se le plantea y puede no confiar en lo que se le concreta.
4.        Cogito, ergo sum. (Pienso, luego existo). Descartes  .Muchas veces me hago a la idea de que algo que ya se imagino, necesita de un pequeño paso para ser realizado. Digamos que lo más dificil de un algo es pensarlo, el crearlo, es pan comido.
5.        Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu. Aristóteles  .A veces hacemos cosas que sentimos que estan correctas y no necesariamente las razonamos, simplemente las elegimos por que se ven bien.
6.        Como no tenemos nada mas precioso que el tiempo, no hay mayor 
generosidad que perderlo sin tenerlo en cuenta. Marcel Jouhandeau  .Muchas veces realizo actividades que mucha gente cree, es perder el timepo, pero para mí, es darme un tiempo en soledad para reafirmarme como persona.
7.        Cuando la gente está de acuerdo conmigo siempre, siento que debo 
haberme equivocado. Oscar Wilde  .Cuando una persona esta acostumbrada a tener la razon, a veces siente necesidad de verse equivocado ante la sociedad.
8.        Donde funciona un televisor, hay alguien que no está leyendo. John 
Irving  .Hemos dejado de obtener información de forma tradiocional, provocando que seamos engañados con posible información falsa.
9.        El aprendizaje no sólo exige escuchar y poner en práctica, sino 
también olvidar y después volver a recordar. John Gray  .Lo que eh notado es que en nuestra educación "no importa" olvidar lo antes enseñado, puesto que posteriormente se repasará y se podrá comprender mejor el tema.
10.        El mayor desorden de la mente consiste en creer que las cosas son 
de cierta manera, porque nosotros deseamos que así sean. Jacques 
Benigne Bossuet  .Somos ignorantes de las cosas que nos convienes solo para hacernos creer que somos felices.
11.        El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te 
ve. Antonio Machado  .Muchas veces creemos que la gente es tonta y no es capaz de lo que nosotros somos, pero no es así.
12.        El pensamiento es la semilla de la acción. Emerson  .Pienso luego existo, pensemos antes de actuar para obtener resultados más fructíferos.
13.        El que nada emprende, nada concluye. Chaucer  .Si queremos alcanzar una meta, debemos comenzar a trabajarla.
14.        El que no pueda guardar sus pensamientos, jamás sabrá analizar 
grandes cosas. Thomas Carlyle  .Si suprimimos cualquier pensamiento que se nos venga a la mente al momento de analizar, nuestras conclusiones serán limitadas y algo cerradas.
15.        El secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo. 
Voltaire  .Si decimos todo lo que tenemos en mente, aburriremos a la gente, puesto que si solamente decimos y no escuchamos somos egoístas y esto da hueva.
16.        El silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de los 
ruidos. Miles Davis  .Esto es por que al haber silencio nos ponemos a pensar en asuntos personales, eso con el fin de ser mejores en lo que  hacemos.
17.        Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la 
enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro. Groucho Marx  .Mientras unos eligen el camino de las imagenes creadas por alguien más, yo prefiero hacer las propias.
18.        Hay tiempo para hablar y tiempo para callar. William Claxton  .Si sabemos escuchar y expresarnos correctamente y al momento adecuado, seremos mejores comunicadores.
19.        He perdido la comodidad de la ignorancia. Michael Allred  .Si la ignorancia es felicidad, la verdad incomoda, es por ello que si nos molestamos en saber más salimos de nuestra zona de confort, pero es mejor que quedarse en la ignorancia.
20.        La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el 
conocimiento mismo. Séneca   .Sabemos que las cosas existen, pero el quererlas conocer más afondo es el reto.
21.        La palabra es el espejo de la acción. Solón  .Si decimos las cosas que haremos, las atraemos y pueden convertirse en realidad.
22.        La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la 
escucha. Michel de Montaigne  .El verdadero significado de hablar, es er escuchado.
23.        La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más 
educadas que el silencio. Friedrich Nietzsche  .La persona que calla, se ofende a sí mismo por no respetar sus propias ideas.
24.        La palabra una vez hablada, vuela y no torna. Horacio  .Lo hecho, hecho esta, no podemos regresar el tiempo.
25.        La respuesta es la desgracia de la pregunta. Maurice Blanchot  .Ya que al resolver una pregunta, la pregunta ya cumplio su propósito de ser resuelta
26.        "La sabiduría es, en el hombre, la madre de todas las virtudes; en 
la mujer, la madre de todas las cursilerías." Alfonsina Storni .La manera de expresar sabiduria en una mujer por lo general es extensa y muy cursi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario